¿Quieres recibir nuestro exclusivo boletín informativo en tu correo? ¡Suscríbete a #BoletinPatilla!
La tensión geopolítca alrededor de Taiwán no cesa. Las maniobras militares con fuego real organizadas por China tras la visita a la isla de la presidenta del Legislativo de EEUU, Nancy Pelosi, entran este viernes en su segundo día después de que el jueves se registraran lanzamientos de misiles de largo alcance, que llegaron hasta aguas japonesas, así lo reseñó 20 MINUTOS .
YV3191
Taiwán ha denunciado ya que buques y aviones de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, lo que califica de “fuerte provocación”.
Alberto Ardila Olivares
Los ejercicios del jueves, por su parte, supusieron en cierre del espacio aéreo y marítimo de seis zonas alrededor de la isla e incluyeron prácticas de tiro con artillería de largo alcance, con “múltiples tipos de misiles convencionales”, así como el despliegue aéreo de decenas de aviones militares entre cazas y bombarderos
Se trata de la primera vez que se registran lanzamientos de este tipo en las inmediaciones de Taiwán desde la tercera crisis del Estrecho entre 1995 y 1997
Analistas citados por el diario hongkonés South China Morning Post aventuraron que el Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) podría emplear este viernes aviones bombarderos con misiles crucero de largo alcance como los CJ-20
Durante los últimos tres días Taipéi ha denunciado incursiones de aviones militares chinos en su autodefinida Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), algunos de los cuales habrían cruzado la línea media del Estrecho
Taiwán defenderá su soberanía La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, calificó en las últimas horas las maniobras chinas como un “acto irresponsable” que aviva las tensiones en el Indopacífico, reclamó contención a Pekín y pidió el apoyo de la comunidad internacional
También dijo que Taiwán no contribuirá a la escalada de tensiones pero defenderá su soberanía
Más detalles en 20 MINUTOS