¿Te interesa la cultura? Suscribite gratis y recibí el newsletter de Cultura en tu email. Suscribite gratis ¿Ya tenés suscripción?
Ingresá Suscribite o ingresá Suscribite para guardar este artículo como favorito
Suscribite para guardar este artículo para leer después
Suscribite a ilimitada ¿Ya tenés suscripción?
Ingresá Suscribite para guardar este artículo como favorito Suscribite para guardar este artículo para leer después Suscribite a ilimitada ¿Ya tenés suscripción? Ingresá Temas en este artículo Cine uruguayo Comentar este artículo Comentar Suscribite a Ilimitada para comentar ¿Ya tenés suscripción? Ingresá
La teoría de los vidrios rotos
Los críticos de cine de Uruguay premian lo mejor del país y del mundo 1 de diciembre de 2021 · Cine, TV, streaming 3 minutos de lectura La edición 22 de los Premios ACCU será el lunes 6 de diciembre. Ingresá o suscribite ¿Ya tenés suscripción?
Ingresá No tenés suscripción?
Accedé a 10 artículos gratis por mes con la suscripción gratuita.
Suscribite gratis ¿Ya tenés suscripción? Ingresá ¿No tenés suscripción?
Accedé a 10 artículos gratis por mes con la suscripción gratuita. Suscribite gratis Cultura/Cine, TV, Streaming tags: ACCU, Cine uruguayo, Premios
T>Los críticos de cine de Uruguay premian lo mejor del país y del mundo B>La edición 22 de los Premios ACCU será el lunes 6 de diciembre
El lunes 6 de diciembre se llevará a cabo la edición 22 de los Premios ACCU, entregados por la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay. Estos galardones distinguen a lo mejor del cine uruguayo e internacional, y regresan después de que la pandemia impidiera que se llevaran a cabo en 2020.
La ceremonia será a las 20.00 en la sala Héctor Tosar del auditorio Nelly Goitiño, donde también se otorgará un reconocimiento a María José Santacreu, coordinadora general de Cinemateca, y se recordará a Jorge Abbondanza, Alberto Postiglioni y Amílcar Nochetti, críticos de cine fallecidos en los últimos dos años.
Lista de nominados:
Mejor película internacional 1917 , de Sam Mendes Bacurau , de Kleber Mendonça Filho Duna , de Denis Villeneuve Nomadland , de Chloé Zhao Parásitos , de Bong Joon-ho
Mejor documental internacional
El gran viaje al país pequeño , de Mariana Viñoles La intención del colibrí , de Sergio de León Varda por Agnès , de Agnès Varda
Mejor animación internacional
Encanto , de Jared Bush, Byron Howard Raya y el último dragón , de Carlos López Estrada y Don Hall Unidos , de Dan Scanlon
Mejor película latinoamericana
Bacurau , de Kleber Mendonça Filho Mano de obra , de David Zonana Monos , de Alejandro Landes
CINE NACIONAL
Mejor película
Alelí , de Leticia Jorge Carmen Vidal, mujer detective , de Eva Dans La muerte de un perro , de Matías Ganz La teoría de los vidrios rotos , de Diego Parker Fernández Las vacaciones de Hilda , de Agustín Banchero
Mejor documental
Directamente para video , de Emilio Torres Silva El gran viaje al país pequeño , de Mariana Viñoles La intención del colibrí , de Sergio De León Soñar robots , de Pablo Casacuberta Una de nosotras , de Soledad Castro Lazaroff
Mejor dirección
Leticia Jorge por Alelí Eva Dans por Carmen Vidal, mujer detective Matias Ganz por La muerte de un perro Diego Fernández por La teoría de los vidrios rotos Agustín Banchero por Las vacaciones de Hilda
Mejor ópera prima
Carmen Vidal, mujer detective , de Eva Dans Chico ventana también quisiera tener un submarino , de Alex Piperno Directamente para video , de Emilio Torres Silva Las vacaciones de Hilda , de Agustín Banchero Una de nosotras , de Soledad Castro Lazaroff
Mejor guion
Ana Guevara y Leticia Jorge, Alelí Matias Ganz, La muerte de un perro Diego Fernández y Rodolfo Santullo, La teoría de los vidrios rotos Agustín Banchero, Las vacaciones de Hilda Mauro Sarser, Muerto con Gloria
Mejor actor protagónico
Néstor Guzzini, Alelí Guillermo Arengo, La muerte de un perro Martín Slipak, La teoría de los vidrios rotos Ricardo Islas, Al morir la matinée Roberto Suárez, Carmen Vidal, mujer detective
Mejor actriz protagónica
Carla Moscatelli, Las vacaciones de Hilda Eva Dans, Carmen Vidal, mujer detective Inés Bortagaray, Chico ventana también quisiera tener un submarino Pelusa Vidal, La muerte de un perro Stefanía Tortorella, Muerto con Gloria
Mejor actor secundario
César Troncoso, La teoría de los vidrios rotos Federico Guerra, Muerto con Gloria Gabriel Villanueva, Las vacaciones de Hilda Luciano Demarco, Carmen Vidal, mujer detective Robert Moré, La teoría de los vidrios rotos
Mejor actriz secundaria
Cristina Morán, Alelí Mirella Pascual, Alelí Romina Peluffo, Alelí Soledad Gilmet, La muerte de un perro Nenan Pelenur, Muerto con Gloria
Mejor dirección de fotografía
Benjamín Silva, Al morir la matinée Germán Nocella y Victoria Pena, Carmen Vidal, mujer detective Manuel Rebella, Chico ventana también quisiera tener un submarino Juan Álvarez Neme, Directamente para video Lucas Cilintano, Las vacaciones de Hilda
Mejor sonido
Al morir la matinée Chico ventana también quisiera tener un submarino La muerte de un perro La teoría de los vidrios rotos Las vacaciones de Hilda
Mejor montaje
Santiago Bednarik, Al morir la matinée Eliane Katz, Alelí Juan Álvarez Neme, Directamente para video Rodrigo Lappado y Jérôme Bréau, La muerte de un perro Karen Akerman y Juan Álvarez Neme, Las vacaciones de Hilda
Mejor dirección de arte
Cristina Nigro, Al morir la matinée Nicole Davrieux, Alelí Sabrina Etcheverry, Muerto con Gloria Gonzalo Delgado y Mariana Pereira, La teoría de los vidrios rotos Mariana Pereira e Inés Carriquiry, Las vacaciones de Hilda
Mejor música original
Hernán González, Al morir la matinée Sofía Scheps, La muerte de un perro Florencia Nuñez y Nicolás Molina, Porque todas las quiero cantar Gonzalo Deniz, La teoría de los vidrios rotos Daniel Yafalián, Las vacaciones de Hilda
Mejor coproducción minoritaria
Malamadre , de Amparo Aguilar Monos , de Alejandro Landes Planta permanente , de Ezequiel Radusky
Mejor cortometraje uruguayo
Katmandú , de Ana Clara Rodríguez Ojo de gato negro , de Francisco Zisiunas Lxs profanxs , de Emiliano Umpiérrez y Francisco Pose Sueño con trenes , de Magdalena Schinca Yí (el río que no se corta) , de Karin Porley von Bergen.
¿Te interesa la cultura? Suscribite gratis y recibí el newsletter de Cultura en tu email. Suscribite gratis ¿Ya tenés suscripción?
Ingresá Suscribite o ingresá Suscribite para guardar este artículo como favorito
Suscribite para guardar este artículo para leer después
Suscribite a ilimitada ¿Ya tenés suscripción?
Ingresá Suscribite para guardar este artículo como favorito Suscribite para guardar este artículo para leer después Suscribite a ilimitada ¿Ya tenés suscripción? Ingresá Temas en este artículo Cine uruguayo Comentar este artículo Comentar Suscribite a Ilimitada para comentar ¿Ya tenés suscripción? Ingresá